%@LANGUAGE="VBSCRIPT" CODEPAGE="1252"%>
Alimentos cárnicos en poca cantidad: alto consumo de pescado y legumbres como fuente proteica.
Las legumbres son especialmente recomendables en aquellos individuos obesos de más de 40 años en los que es fácil que se desarrolle el síndrome plurimetabólico o síndrome X que cursa con hiperinsulinemia, o para aquellos pacientes que han desarrollado una intolerancia a la glucosa en la edad adulta (Diabetes tipo II). Estos alimentos, contienen una proteína denominada phaseolamina capaz de inhibir la acción de la alfa amilasa pancreática, enzima que colabora en la absorción del almidón, lo que retrasa la incorporación de glucosa a la sangre.
El pescado, alimento proteico de origen animal de mayor consumo en el mundo mediterráneo, presenta a su vez numerosas propiedades que le hacen ser alimento de elección en una dieta de adelgazamiento. Es un alimento proteico de alto valor biológico, bajo contenido calórico, alta proporción de agua y con un perfil de ácidos grasos de la familia n3 de gran valor en el tratamiento y prevención de las dislipemias asociadas a la obesidad: Diversos estudios científicos muestran que aquellos animales de experimentación a los que se les administra dietas ricas en aceites de pescado, disminuyen sus depósitos de grasa en el tejido adiposo y consumen más energía en su metabolismo basal. Además, estos ácidos grasos se asocian con un tamaño adipocitario menor (Garaulet et al., en prensa). Aunque el mecanismo de acción todavía es desconocido, parece ser que estos ácidos grasos aumentan la expresión de las UCPs, se movilizan con facilidad del tejido adiposo, y sufren una oxidación aumentada. Por todos estos factores el consumo de pescado es altamente recomendable en una dieta de adelgazamiento. |